• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Puerta del Sol

Centro de Madrid y de España

La Puerta del Sol esta justo en el centro de Madrid y es también el centro kilométrico del país

La calle de Alcalá cruza la plaza. Tanto las calles Mayor como Arenal nos llevan hacia el Palacio Real.

Fue edificada durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania en el siglo XVI. Era la puerta de entrada a la capital y por eso también lugar de paso para aquellos que iban a Alcalá o Guadalajara.

Pronto fue lugar de encuentro para aquellos viajeros que pasaban o venían a la capital. Puerta del Sol

Diez calles salen de la Puerta del Sol. Subiendo por la calle Preciados nos adentramos en una zona eminentemente comerial.

Subiendo la Carrera de San Jerónimo llegamos a una zona de bares y tapas no muy alejada de la zona de la Plaza de Santa Ana.

La calle de Arenal, ahora peatonal, está llena de tiendas y locales pequeño. Por ella llegamos a la Plaza de Isabel II. Así vemos que es fácil imaginarse por qué esta zona es tan popular, ya que estamos muy cerca de muchos lugares de interés.

Vemos como a través de la calle Mayor antiguamente había un camino casi directo desde el Palacio Real a la iglesia de los Jerónimos, utilizda para muchos eventos reales.

Un rey y un oso

estatua ecuestre de Carlos IIIEn un lado de la Puerta del Sol vemos una estatua ecuestre de Carlos III. Es una copia en el Oso y le Madroñobronce de la obra de Juan Pascual de Mena realizada por Miguel Angel Rodríguez y Eduardo Zancada. El original se encuentra en la Academia de Bellas Artes. La inscripción que vemos escrita alrededor nos narra la historia de este rey.

Detrás de la estatua de Carlos III hay otra dedicada al símbolo de Madrid, el oso y el madroño. Esta estatua fue realizada por Antonio Navarro Santafé en 1967. Cada vez se comenta más, que no se trata de un oso, sino de una osa. Pero, la verdad, da igual.

Un marqués viudo y el km 0

 

kilómetro CeroEl Marqués Viudo de Pontejos fue alcalde de Madrid durante un año y pico. En ese tiempo estableció el km 0 en la Puerta del Sol. Este es el punto donde comienzas todas las calles y carreteras. Las calles llevan la numeración partiendo desde aquí o desde la zona que esté más cerca de la Puerta del Sol. El km 0 puede verse justo enfrente de la entrada a la Real Casa de Correos, sede actualmente de la Comunidad de Madrid. Este edificio es famoso en toda España, ya que es su reloj el que nos da las campanadas de fin de año.

 

Doce campanadas y doce uvas

La costumbre de tomar las 12 uvas con las campanadas de Nochevieja para ser tuvo su origen en el año 1909, cuando los Casa de Correosagricultores tuvieron una muy buena cosecha y tenía muchos excedentes. Así que se inventaron la costumbre de las uvas, dando salida a todo el material que tenían. Es curioso pensar como un motivo tan práctico ha dado lugar a una costumbre que está más que arraigada en todos los españoles.

Una premio de lotería y una «Mariblanca»

Santiago Alonso CorderoAl lado del edificio solía haber una iglesia que fue derribada para edificar casas nuevas. Cuentan que estas casas fueron edificadas por el primer ganador de la lotería nacional, Santiago Alonso Cordero, el Maragato. Sucedía esto en tiempos de Isabel II. Ganar la lotería parece ser era bastante complicado, ya que había que tener distintas combinaciones, cosa prácticamente imposible, pero que Santiago Alonso Cordero consiguió. Parece ser que cuando ganó no había dinero suficiente para pagarle y le dieron el solar al lado de la puerta del Sol, otra parte del premio le fue pagada a plazos anuales. Los edificios se hicieron imitando el estilo italiano que fue imitado en el resto de edificios que se hicieron después.

Según otra versión, no hubo tal premio, sino que fue una excusa inventada para blanquear dinero. Se ve que no es cosa sólo de nuestros días, aunque la primera versión tiene más gracia. edificio de la Comunidad

En varios de los edificios de la época de Carlos III podemos ver leones en la fachada. Representan el poder del monarca. En el edificio de la Comunidad hay dos leones sobre la entrada y una imagen de Hércules.

Si miramos el cartel de la Puerta del Sol vemos que en el azulejo está la imagen de la fuente de la Mariblanca que se encontraba en la plaza. Actualmente la estatua se encuentra en la Casa de la Villa. Como la plaza se fue agrandanddo, la fuente se quedó pequeña. La estatua se colocó en el Paseo de Recoletos y fue rota por unos vándalos. De ahí que se la guardara en la Casa de la Villa.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

La princesa de Éboli

Next Post

Alfonso Sánchez-Pardo: la mancha

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Alfonso Sánchez-Pardo: la mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.