• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Plaza de Santa Ana

Subiendo la calle de Huertas llegamos a la Plaza de Santa. Debemos esta plaza al interés mostrado por José  Bonaparte en embellecer Madrid con vistosas plazas. Fue realizada en 1810, tras demoler el monasterio real de Santa Ana.

Este monasterio fue fundado por San Juan de la Cruz y Ana de Jesús, siguiendo una idea de Santa Teresa. Se terminó en 1611.

La Plaza se llamó Plaza del Príncipe Alfonso en época de Isabel II y en honor su hijo, el futuro Alfonso XII. Tras el exilio de la reina pasó a llamarse Plaza de Topete, militar y político español que participó en la revolución de 1868. Tras la restauración se volvió a llamra de Alfonso, hasta que recobró su nombre original.

Parece ser que Mariano de Cavia la llamaba la Plaza de la Cerveza, nombre comprensible si observamos los locales que la rodean.
Plaza Santa Ana y Teatro Español

A un lado encontramos el Teatro Español, de 1849, ubicado en el mismo sitio en que se encontraba en 1583 el antiguo Corral de la Pacheca, Parece ser que había allí un trozo de tierra que pertenecían a Isabel Pacheco y en el que había un corral. Esta tierra se alquiló para representar en ella obras de teatro. En la parte frontal se ponía un escenario y delante una serie de bancos para que unos pocos espectadores se pudieran sentar. El resto veía la obra de pie. Las mujeres se colocaban a un lado del escenario. Además se podían alquilar los balcones de las casas de alrededor, para ver la obra desde allí. Estos balcones generalmente eran ocupados por las familias nobles y, a veces, incluso por la familia real.

Hoy en día en Teatro Español depende del Ayuntamiento.

En la plaza encontramos una estatua dedicada a Calderón de la Barca y otra de Federico García Lorca.

estatua de Calderón de la BarcaLa escultura de Calderón de la Barca es de Juan Figueras y Vila y es de mármol blanco. En la estatua de García Lorcaparte de abajo vemos escenas de «La vida es sueño», «El alcalde de Zalamea», «El Escondido y la tapada» y «La danza de la muerte». En la parte superior hay una alegoría de la Fama. La estatua se inauguró en 1880.

La escultura de Federico García Lorca es de Julio López Hernández y es de 1986.

Frecuentemente hay mercadillos o ferias en la plaza dedicads a la gastronomía o a los artesanos.

La plaza está rodeada por cafeterías y bares. El local más antiguo pertenece a la Cervecería Alemana y data de 1904. Cerca hay otra cervecería muy interesante, Naturbier, que produce su propia cerveza con ingredientes naturales.

fachada de NaturbierEnfrente del Teatro Español encontramos el hotel ME Madrid de la cadena Meliá. Anteriormente era el Hotel Victoria, conocido Hotel ME Madrid Victoriapor ser uno de los favoritos de los toreros. Todavía podemos ver algún rastro de esa época en la decoración del hotel actual, como por ejemplo las cabezas de toro en el bar-cafetería. La terraza del hotel es uno de los sitios preferidos en las calurosas noches de Madrid, sobre todo por las espléndidas vistas que ofrece.

Desde la Plaza de Santa Ana podemos ir directamente a la calle del Príncipe, donde encontramos las Cuevas de Sésamo, un pequeño local, siempre abarrotado de gente, famoso por su sangría. Hay que bajar unas escaleras que nos llevan a una cueva llena de frases célebres escritas en sus paredes. Suele haber un pianista interpretando canciones. Ha sido, desde hace ya muchísimos años, un lugar de reunión muy popular.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

El Palacio Real

Next Post

Puerta del Sol

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Puerta del Sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.