• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Iglesia de San Jerónimo el Real

La iglesia de San Jerónimo el Real se encuentra justo detrás del Museo del Prado, en la calle Moreto número 4.

 

Historia

Primer Monasterio y posterior traslado a su ubicación actual

El Rey Enrique IV mandó construir un convento para los monjes de la orden de San Jerónimo cerca del río Manzanares. Sucedía esto en el siglo XV. Por desgracia tampoco en aquella época el río era más caudaloso que ahora y sus aguas fluían, es un fachada principal de los Jerónimosdecir, más bien secas. Era, por tanto, una zona plagada de insectos y otros bichos similares.

En el siglo XVI, reinando los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, los monjes pidieron ser trasladados a otro monasterio, ya que la situación era insostenible. Además se pretendía habilitar una serie de salas para que la familia real se pudiera alojar en el mismo, siempre y cuando estuviera en Madrid. Hemos de tener en cuenta que por aquel entonces Madrid todavía no era la capital del reino. Entre la orden de los Jerónimos y la familia real siempre había existido una estrecha relación, por lo que la petición de los monjes fue atendida. El nuevo monasterio se edificó en los terrenos que hoy ocupa la iglesia de San Jerónimo el Real. Entonces alrededor sólo había tierras de cultivo y unas vistas extraordinarias. El monasterio era de estilo gótico.

Parece ser que el arquitecto fue Enrique Egeas, aunque no se sabe a ciencia cierta. El monasterio se finalizó en 1505. Se realizaron dos claustros, de los que sólamente se conserva uno y que se ha incluído en la ampliación del Museo del Prado realizada por el arquitecto Rafael Moneo. Se trata de un edificio fantástico que combina estilos modernos y clásicos.

Al lado del monasterio había un hostal que era frecuentado por la comitiva de los monarcas.

Iglesia Real y destrucción

Una vez convertida la ciudad en capital del reino, Felipe II pidió a su arquitecto, Juan Bautista de Toledo, que ampliara el edificio. Se construyó un aposento real, desde el cual el rey asistía a la misa.

Ya en el siglo XVII, el rey Felipe IV mandó edificar el Palacio del Buen Retiro en el parque del mismo nombre y que está al lado del monasterio. De este palacio sólo quedan dos edificaciones, el Casón del Buen Retiro, utilizado en su día como salón de baile, claustro de los Jerónimosy el Salón de Reinos. Ambos pertenecen ahora al Museo del Prado.

Durante la invasión napoleónica tanto el Palacio como el monasterio albergaron al ejército francés. Muchas de las pinturas y demás objetos de arte desaparecieron.

Tras la Guerra de Independencia, gran parte del edificio quedó destruído. Fernando VII ordenó  que las partes dañadas fueran demolidas. Tanto la iglesia como el monasterio se convirtieron en cuarteles de artillería.

Restauración

Llegado el siglo XVIII, el consorte de la Reina Isabel II, Francisco de Asís Borbón, muy interesado en la recuperación de edificios antiguos, pidió a su arquitecto, Narciso Pascual y Colomer, que restaurase el monasterio, por lo menos parcialmente. Fue entrada principal a los Jerónimosél quien construyó las torres de las campanas. El bajorrelive sobre la entrada principal es obra de Ponciano Ponzano.

En 1878 el monasterio fue donado a la archidiócesis. El arquitecto Enrique María Repullés cambió  el interior del edificio, reforzando aquellos aspectos más renacentistas. El altar es obra de José Mendes.

Todos estos acontecimientos transcurridos durante varios siglos, han hecho que el edificio muestre una mezcla de diferentes estilos.
Los Jerónimos

Antes de que se construyera la Catedral de la Almudena, la iglesia de los Jerónimos, como es conocida, fue una de las iglesias reales de Madrid. Tengamos en cuenta, que desde el Palacio Real, siguiendo la calle Mayor, pasando la Puerta del Sol, subiendo primero y bajando después la Carrera de San Jerónimo, llegamos a la iglesia. Era el camino directo a la iglesia real por excelencia.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

La Fuentecilla

Next Post

Iglesia de San Pedro el Viejo

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Iglesia de San Pedro el Viejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.