• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Fernando VII (1784 – 1833)

El «deseado» sería el peor rey de la historia de España

Fernando VIIFernando VII era hijo de Carlos IV y su esposa, María Luisa de Parma. Ya reinó por un corto período de tiempo cuando destronó a su padre.

Tras la derrota de Napoleón, José  I abandonó España y Fernando VII volvió al país en 1814.

Las Cortes de Cádiz y «La Pepa»

Durante la Guerra de Independencia un grupo de seguidores del rey español formaron las Cortes de Cádiz y trabajaron como Convención Constitucional en espera del regreso del rey. Aprobaron una nueva Constitución en 1812, conocida como La Pepa. Se basaba en los principios de soberanía nacional con el gobierno en manos del monarca, El rey y las Cortes podían aprobar leyes conjuntamente. Aunque era una Constitución progresista, no debemos pensar que lo era según lo que consideramos progresista hoy en día. Fue un avance, con gran influencia de las ideas francesas, por mucho que gustase o no.

Sin embargo, cuando Fernando VII volvió  en 1814 revocó la Constitución y todas las normas que habían sido establecidas. Reinstauró la monarquía absoluta.
María Cristina de Borbón

Le llamaban el «Deseado», pero resultó el peor monarca de la historia de España.

Un rey absolutista

Luchó contra aquellos que había apoyado a los franceses, eran los «afrancesados«. También luchó contra los liberales, aunque este movimiento se expandió  por todo el país y finalmente, en 1820 tuvo que firmar la Constitución del 1812. Sin embargo siguió en contra de los liberales y pidió a la Santa Alianza (Rusia, Austria y Prusia) que le ayudara. Enviaron a los Cien mil hijos de San Luis, un ejército, que volvió a restaurar al rey absoluto y éste volvió a revocar la Constitución.

Durante su reinado la mayoría de las colonias americanas se independizaron.

Fernando VII se casó cuatro veces, pero sólo tuvo descendencia con su última mujer, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, su sobrina.

La Ley Sálica

Aprobó una ley, ya establecida en su día por su padre, Carlos IV, que también permitía a las mujeres ser reinas. Así su hija Isabel podría heredar la corona. Hasta entonces se había seguido la ley Sálica, que sólo permitía los herederos varones.

Este tema resultó muy complicado y no quedó muy claro cuando realmente aprobó la ley, si lo hizo por voluntad propia, si fue inducido; el hecho es que su hermano, Carlos María Isidro nunca acepto no ser el heredero al trono. El y sus seguidores lucharon contra Isabel en lo que se llamó las Guerras Carlistas.

Cuando Fernando VII murió su hija Isabel sólo tenía tres años y su madre, María Cristina reinó en su nombre. Intentó acercarse más a los liebrales, previendo que los tiempos iban a cambiar.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

María Isabel de Braganza

Next Post

Carlos II (1661 – 1700)

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Carlos II (1661 - 1700)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.