• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Panteón de Hombres Ilustres

entrada al Panteón de Hombres IlustresCerca de la Basílica de Atocha encontramos el Panteón de Hombres Ilustres, construído por el arquitecto Fernando Arbós y Tremanti en estilo neobizantino.

Se encuentra en la calle Julián Gayarre 3.

Primer Panteón en la Basílica de San Francisco el Grande

En la época de la Reina María Cristina surgió la idea de crear este panteón en la Basílica de tumba de Cánovas San Francisco el Grande.

La Corte General es la que había de decidir qué celebridades españolas debían estar en el panteón una vez transcurridos 50 años desde su muerte. Personalidades como Cervantes, Lope de Vega, Velázquez o Tirso de Molina deberían haber sido enterrados en el panteón, pero sus cuerpos nunca fueron encontrados.

Entre las primeras celebridades que se enterraron había poetas y personajes de la política, pero después de unos años sus cuerpos fueron devueltos a las tumbas originales.

Posteriormente se decidió construir una nueva basílica donde estos hombres ilustres pudieran ser honrados. También se pretendía utilizarla para ceremonias reales.

Construcción de una nueva Basílica

Mausoleo conjuntoLa iglesia de Nuestra Señora de Atocha habís sido ocupada por las fuerzas francesas durante la Guerra de Independencia y se encontraba parcialmente destruída. La Reina María Cristina quiso que una nueva basílica sustituyera a la antigua. Se organizó un concurso para elegir el mejor proyecto, que fue ganado por Fernando Arbós. Se comenzó con la construcción del nuevo edificio en 1891 y se terminó 8 años después, aunque sólo se realizó parte del proyecto: el campanario, la capilla y el panteón. Una vez más se trajeron los cuerpos de varios españoles distinguidos y, otra vez, pasado cierto tiempo fueron devueltos a sus tumbas originarias.
tumba de Sagasta

Panteón de Hombres Ilustres

Actualmente se encuentran en el panteón, entre otros, José Canalejas representado en una escultura realizada por Mariano Benlliure. Querol realizó la escultura que adorna el enterramiento de Antonio Cánovas del Castillo y Benlliure la de Práxedes Mateo Sagasta.

Es realmente lamentable que el proyecto no fuera realizado íntegramente. El Panteón de Hombres Ilustres sigue teniendo aspecto de ser una ubicación provisional, con las esculturas colocadas sin conexion alguna y esperando su sitio definitivo. Aun así es un lugar que merece la pena visitar, sobre todo porque algunas de las esculturas son realmente llamativas.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

El Palacio Real

Next Post

Puerta del Sol

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Puerta del Sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.