• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Basílica de San Francisco el Grande

San Francisco de Asis

placa conmemorativaDice la leyenda que San Francisco de Asis, yendo de peregrino a Santiago de Compostela, paró en Madrid y vivió en una choza donde está ahora la basílica. Esto fue en el año 1217. Después el santo construiría una pequeña ermita. Esta zona correspondía entonces a las afueras de la ciudad medieval.

 

Cuando la corte se estableció en Madrid, la iglesia fue usada para muchas ceremonias oficiales.

 

Una cúpula problemática

El rey Carlos III admiraba a San Francisco y decidió que la iglesia dedicada al santo debía ser más impresionante. El convento fue demolido y se construyó una nueva iglesia con una gran cúpula. Con 33m de diámetro es una de las más grandes del mundo. Fue construída siguiendo el diseño del panteón de Roma y de la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. El hermano Francisco Cabezas diseño la nueva cúpula con un proyecto completamente innovador para su época.

Otro arquitecto, Ventura Rodríguez, estaba más que enfadado porque su proyecto no había sido elegido. Como miembro de la Academia puso todos los impedimientos a su disposición para evitar que el diseño del hermano Cabezas llegara a buen término. Finalmente el hermano tuvo que ceder y se fue a Valencia, donde murió en 1763. Diferentes arquitectos se vieron entonces Basílica de San Francisco el Grandeinvolucrados en el diseño, pero ninguno fue capaz de construir la cúpula. Finalmente Carlos III pidió a Sabatini que terminara la iglesia.

La iglesia se edifició en 1784, pero la decoración data del 1884. La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles.

Una basílica de quita y pon

Durante la Guerra de la Independencia, las tropas del general Murat vivieron en la iglesia tras haber expulsado a los monjes. En 1812 se convirtió en hospital. Después de la guerra, los franciscanos volvieron al convento hasta la época de la desamortización de Mendizábal. Fueron otra vez expulsados y la iglesia cerrada.

El convento se convirtió en cuartel general de la infantería y la iglesia se volvió a abrir.

En 1869 el gobierno quiso que fuera un mausoleo nacional y muchos personajes importantes de la historia de España fueron enterrados en la iglesia. Pero unos años más tarde, lai dea fue abandonada y los restos volvieron a sus tumbas de orígen.

En 1926 Alfonso XIII devolvió el templo a los franciscanos.

En 1965 se le fue dado el título de basílica menor.

El edificio fue restaurado y modificado parcialmente. La última de estas restauraciones tuvo lugar en el año 2001.

En la parte interior tiene siete capillas, donde puede contemplarse pinturas de Bayeu, Zurbarán y Goya.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Iglesia de San Martín de Tours

Next Post

Maria Pilar García

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Maria Pilar García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.