• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Lhardy

El primer restaurante de lujo

Este maravilloso local se encuentra en la Carrera de San Jerónimo número 8.

azulejo de la Carrera de San JerónimoFue fundado en 1839 por el suizo Emil Huguenin. Había trabajado antes en un lujoso restaurante en Burdeos. Durante el reinado de Fernando VII, los exiliados viviendo en Francia solían visitar su restaurante. Cuando regresaron a Madrid echaron de menos un lugar para reunirse y que tuviera cierta categoría. Por aquel entonces en Madrid había tabernas, tascas o cafés, pero no restaurantes de lujo.
Finalmente Huguenin se dejó convencer y abrió Lhardy.

Primer servicio de catering

Fue también el primer restaurante que ofrecía servicios de catering. Entre las clases altas se convirtió en habitual encargar sus comidas en Lhardy. Existía la posibilidad de que trajeran también la vajilla y cubertería. De hecho, parte de su vajilla de oro puede verse en las estanterías del local.

El restaurante está en la primera y segunda planta del edificio. Son conocidos sus reservados en lo que, entre otras personalidades, Isabel II solía cenar con sus amantes. Ha sido siempre una característica del local que, cuando la puerta del reservado está cerrada, los camareros no entran.

También el hijo de Isabel II, Alfonso XII, frecuentaba Lhardy como queda patente con una frase conocida en aquellos días «He visto al rey. Iba a Lhardy».

El salón japonés

Uno de los comedores es el llamado «Salón Japonés» decorado con lámparas japonesas y adornos típicos. Todavía tiene el papel original en la pared. Esta decoración fue muy popular en el siglo XIX. La famosa Mata Hari cenó más de una vez en este comedor.

Se cuenta que el Marqués de Salamanca, al construirse su palacete, lo hizo sin cocina, «Mientras exista Lhardy, no necesito Lhardycocina.» decía.

Uno de los platos estrella de Lhardy es el cocido madrileño, aunque su menú es amplio y para todos los gustos.

En la parte de abajo encontramos una tienda de delicatessen, donde degustar o comprar todo tipo de platos exquisitos.y cocido

Consomé y cocido

Desde siempre ha sido una costumbre, sobre todo en invierno, entrar en Lhardy a tomar una taza de consomé caliente. Nos servimos nosotros mismos cogiendo el consomé de un samowar que hay al fondo de la tienda. Incluso tenemos a nuestra disposición un chorrito de jerez, si apetece.

También las tapas están a nuestra disposición en un armarito de cristal.

Una vez que hayamos terminado indicamos a la salida lo que hemos consumido y pagamos.

Lhardy se fía de sus clientes y, parece ser, que no les han defraudado, en general. Decimos en general, porque hay una graciosa anécdota referida a este local.

En 1933, en navidad, Lhardy recibe una carta firmada por Juan March, en la que encarga una opípara cena con lo mejor de lo mejor para dos personas y que debe enviarse a la cárcel modelo para un preso llamado Antonio Bernardini. Así se hizo. Cuando a los pocos días Juan March recibe la factura, cual no sería la sorpresa al descubrir que él no había encargado nada y que el propio Bernardino había falsificado su firma para darse el gran festín. Parece ser que fue castigado por esta trastada, aunque el gustazo que se dió ya no había quién se lo quitase.

El negocio sigue estando en manos de la familia que ha tomado el nombre de Lhardy como apellido.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Casa de las 7 Chimeneas

Next Post

Cervecería Naturbier

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Cervecería Naturbier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.