• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Convento de Corpus Cristi o Las Carboneras

Este convento se encuentra en la Plazuela del Conde de Miranda, detrás de la Plaza de la Villa.

entrada al convento de Las CarbonerasFundación

Fue fundado en 1607 por Beatríz Ramírez de Mendoza, una de las damas de la reina Ana de Austria. Quiso edificar un convento para su hija, que fue la primera madre abadesa del mismo. El convento pertenece a la orden de San Jerónimo, es decir, la misma a la que pertenece la iglesia de San Jerónimo el Real.

Por aquel entonces los conventos e iglesias eran construídos por reyes o personalidades pertenecientes a la nobleza, no sólo por motivos religiosos, sino también para mostrar su poder y riquezas. Era una empresa muy costosa ya que, aparte de la iglesia o convento, debían construir también una residencia para los monjes o monjas del convento. Generalmente les otorgaban además una cantidad anual que se hallaba prevista en el testamento del fundador. Muchas veces los herederos no seguían las instrucciones dadas por su ancestros, de forma que la situación podia resultar francamente difícil para los habitantes del convento.

El arquitecto del edificio fue Miguel de Soria y la construcción no ha sido restaurada.

Sobre la entrada podemos ver una imagen de San Jerónimo y Santa Paula.

Tres cuadros curiosos

Dentro de la iglesia se encuentra un pintura, realizada por Vicente Carducho, dedicada a la

Entrada a la iglesia

«Última Cena«. Es un cuadro muy original, ya que nos deja ver el evento desde otro punto de vista. Generalmente las obras dedicadas a la «Última Cena» muestran la imagen frontal del acontecimiento, es decir, vemos la mesa de la cena a lo ancho; aquí la visión es desde el lado estrecho de la mesa, Jesucristo se encuentra al fondo, y en los dos laterales los apóstoles.

Este convento es conocido también como el de las Carboneras. Dice la leyenda que unos niños encontraron en una pila de carbón un cuadro de la Virgen. Lo extraño fue que el mismo estaba completamente limpio. Se le llamó Virgen de la Carbonera y, en consecuencia, las monjas son las Carboneras.

Otro cuadro que podemos ver, una imagen de Jesús, parece ser que perteneció a Santa Teresa de Jesús y le acompañó en sus viajes.

La iglesia está exactamente igual que cuando fue construída.

Los dulces de las monjas

Es un convento de clausura. Las monjas venden dulces y galletas hechas por ellas. A la derecha de la entrada a la iglesia hay una vieja puerta de madera. Hay que llamar al timbre y nos abrirán la puerta. Dentro encontraremos un torno, a través del cual nos darán las pastas que queramos. El horario de apertura es de 09:30 a 13:00 y de 16:00 a 18:30.

 

 

 

 

 

Altar

 

 

 

 

«Última Cena» de Vicente Carducho

 

 

 

 

 

Altar

 

 

 

 

 

Virgen de la Carbonera

 

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Mercado de San Miguel

Next Post

Fernando Cobo

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Fernando Cobo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.