Un poco de historia
Oscar Latorre-Bosch nació en Lérida. Lleva en Madrid ya unos 12 años, que coinciden con su actividad como fotógrafo. Es la suya una vocación tardía, aunque de niño y adolescente acudió a una academia de pintura, pero sin pretensiones de dedicarse a ella. Tras finalizar sus estudios de ingeniero de telecomunciaciones pasó a trabajar para una gran empresa. Sin embargo tras unos años se planteó un nuevo tipo de vida. Era el momento de cambiar.
Vino a Madrid y fue uno de los pioneros de las cámaras digitales con las que dio sus primeros pasos. Asistió a diferentes cursos de fotografía y realizó un master de fotografía en 2005.
Actualmente se dedica a la fotografía de moda y de autor.
Actualmente también imparte cursos de fotografía de moda. Como nos dice, hoy en día no es tan importante que en este tipo de fotografía se vea la ropa que lleva la modelo al detalle, como que la foto sea impactante para el observador y le transmita una sensación.
Dede el año 2002 ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales y ha obtenido varios premios.
Fotografía y moda
Tiene gran capacidad para la distibución del espacio y cómo sacar el máximo partido a sus modelos. Le interesa que sus fotos digan algo al espectador, que no le dejen indiferente.
Hablando sobre la fotografía en general y a lo largo del tiempo, señala que antes de la fotografía digital, los fotógrafos tenían que desarrollar la capacidad de prever el resultado de sus fotos. Contaban con menos medios y, sobre todo, con unas posibilidades limitadas para cambiar el resultado final una vez hecha la fotografía.
Hoy en día hay programas que ayudan a cambiar colores, quitar imperfecciones, etc. Aunque Oscar trabaja con estos programas, quiere que cualquier alteración que realice sea impercetible para el espectador.
Actualmente el mundo de la moda también está sufriendo los efectos de la crisis económica y hay poco movimiento. Aparte que, ya desde siempre, el mundo de la fotografía de moda ha sido un círculo cerrado en el que es difícil entrar. No obstante, Oscar realiza books para modelos y sigue trabajando esta faceta de la fotografía.
Fotografía para exposiciones
En cuanto a sus obras para exposiciones, se pueden dividir en tres tipos:
Video-arte: ID
Latorre-Bosch realizó una colección de seis fotografías a modelos físicamente diferentes, que ha llamado ID aunque todas llevan el pelo de la misma manera y han sido fotografiadas con el mismo fondo. Utilizando la técnica del “morphing” presenta el artista seis pantallas en cada una de las cuales se proyecta un video en el que aparece una metamorfosis de las modelos que lentamente van fundiéndose entre si. Cada marco cuenta con una pantalla TFT y un reproductor de alta definicion de forma que se obtiene una alta calidad fotográfica. En las seis pantallas van transformándose los rostros que vemos.
Al realizarse este efecto de una forma muy lenta, el espectador no llega a darse cuenta del cambio, aunque sí siente que hay algo diferente en la fotografía. Es una sensacion curiosa, ya que apenas notamos el cambio del rostro, aunque algo nos dice que la modelo que vemos ahora no es la misma que hace unos minutos o hasta segundos. Oscar quiere plantear en este sentido la realidad de cada uno, es decir, ¿cuándo es la modelo realmente ella misma? ¿Ahora, hace 10 segundos o dentro de dos minutos? Es la esencia misma del ser humano que está constantemente cambiando. ID fue presentada en 2008 en la VI Feria DEARTE por la galería Dionis Bennassar y adquirida por la Comunidad de Madrid para su exposición itinerante ‘Red Itiner’.
Tecno-arte: El Observador
Gracias a sus conocimientos en telecomunicaciones, Latorre-Bosch ha creado un ‘robot’ que clava su mirada en nosotros. Se trata de un gran panel con varias filas de ‘ojos’, 64 en total. Gracias a dos cámaras web y un ordenador, estos ojos reconocen a la persona que tiene delante y la sigue con la mirada, cuando se mueve. Oscar ha llamado a esta obra el ‘Observador‘. Nosotros observamos a la obra de arte que, a su vez, nos observa a nosotros convirtiéndonos también en objeto de arte.
Esta obra fue presentada en la VI Feria DEARTE, en 2009, por la galería Dionís Bennassar y adquirida por la Caixa. Va a ser parte de una exposición itinerante por toda España, ‘Converging Technologies‘, que desde el verano 2010 viajará por el país durante dos años.
Fotografía de autor: Four Furs
Actualmente Oscar está trabajando en un nuevo proyecto. Parte fue expuesta en la feria DEARTE 2010. Se trata de cuatro fotografías denominadas ‘Four Furs‘. Según Oscar hay varios planteamientos artísticos hasta llegar a la obra final. En algunos casos tenemos primero el ‘discurso‘, la idea, y partimos de él para realizar la obra. En otros casos, tenemos primero la obra y a partir de ella podemos deducir el significado de la misma. Y ahora nos topamos con el tercer caso, en el que Oscar probablemente realice una actividad nueva. Según nos cuenta, la idea de esta colección de fotografías le surgió de repente, sin saber por qué. Cuando termine con el proyecto tiene prevista una forma inesperada e innovadora para llegar al motivo de su creación. Todavía no queremos adelantar la solución, pero será una experiencia creemos que inédita y que estará disponible en la web del artista.
Tiene todavía varios proyectos sin terminar, de forma que podemos contar con nuevas obras que, sin duda, no dejarán indiferente al espectador. Esperemos que dentro de poco el mundo de la moda vuelva a presentar oportunidades para nuevos valores que están buscando su sitio en este difícil mundo. Seguro que Oscar Latorre-Bosch será uno de ellos y nos seguirá asombrando con sus obras.
Para contactar con Oscar Latorre-Bosch, haga click .
Aracnofobia | |
---|---|
Le Joker |
|
Silence |
|
Boat Beam |
Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.