• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Malasaña

azulejo de la calle de Manuela MalasañaEsta zona de Madrid ha tenido diferentes nombres a lo largo de su existencia. El nombre auténtico es Barrio de Maravillas. Sin embargo, desde 1980 se le conoce como Malasaña, que es en realidad el nombre de una de sus calles.

Está cerca de Chueca y resulta difícil saber, a veces, en cuál de estas dos zonas estamos.

Debe su popularidad a la famosa «movida» madrileña, que tuvo su origen aquí. Sigue siendo una zona llena de jóvenes, sobre todo por la noche,que se dedican al botellón.

Es una zona con muchos bares típicos, cafeterías y restaurantes.

En esta zona solía vivir gente de diferentes clases sociales. Encontramos las iglesias y hospitales construídos por los nobles para los menos afortunados, pero también edificios de comerciantes adinerados o personas de otras actividades que podían permitirse vivir en casas lujosas.

Es interesante que, como en la mayoría de ciudades, las calles suelen llevar nombres de personas famosas. Aquí  hay todavía muchas calles con los nombres originales, es decir, nombres dados a las calles por los habitantes para distinguir unas de otras.

Calle del Pez

Una de las calles más populares de este barrio es la calle del Pez.El nombre original de la calle fue de la Fuente del Cura y ya nos placa en la calle del Pezpodemos imaginar el por qué.

Cuando Felipe II trajo la corte a Madrid, esta zona se eligió para construir en ella casas. Una de estas casas fue comprada por Juan Coronel. Se dice que por aquel entonces en la calle había varias charcas en las que había peces. Juan Coronel tenía una hija que se encaprichó con uno de estos pececillos y se lo llevó a casa. A pesar de cuidarlo con esmero el pobrecito murió y la pequeña estaba desconsolada. Para animarla su padre decidió hacerle un regalo y encargó una placa en la que se había un pez. Esta placa se colocó en la casa y la gente le dió el nuevo nombre a la calle en base a esta placa. Actualmente el edificio en el que vivió Juan Coronel con su familia ya no existe, pero en una de las casas se ha colocado una placa como la original en recuerdo de esta historia.

Cerca de la calle del Pez está  la calle de la Puebla, en la que podemos ver una de las iglesias más bonitas de Madrid, San Antonio de los Alemanes. Al ser el exterior muy sencillo no nos podemos ni imaginar lo que esconde en su interior. Por desgracia sólo puede verse durante la misa o cuando hay algún tipo de celebración.

Manuela Malasaña

estatuas de Daoíz y Velarde delante de los restos del Palacio MonteleónLa calle dedicada a esta mujer es la que da nombre a toda la zona. Una mezcla de historia y leyenda estatuas de Daoíz y Velardeha dado origen a que Manuela Malasaña sea una de las heroínas de los hechos acontecidos el 2 de mayo de 1808. Ella vivía en la calle de San Andrés, al lado del Palacio Monteleón, donde estaba el cuartel general del ejército. Era una modistilla y cuando volvía del trabajo a casa fue capturada por los soldados franceses. Como llevaba unas tijeras, estas se consideraron como un arma peligrosa y la pobre fue ejecutada. Otra versión nos cuenta que ella estaba en casa y ayudó a su padre a cargar el fusil con el que este estaba disparando a los franceses que estaban atacando el cuartel general. De cualquier manera su muerte representa el de todas aquellas mujeres que perdieron su vida luchando contra los invasores.

Plaza del Dos de Mayo

Del palacio Monteleón actualmente sólo se conserva la entrada. En este palacio vivió, ya viuda, la reina Isabel de Farnesio. Frente a ella hay un monumento dedicado a Daoíz y Velarde, dos soldados del ejército español que perdieron su vida durante aquella batalla. El monumento es obra de Antonio Solá y fue inaugurado en 1822. La plaza se llama Dos de Mayo. Es lugar de encuentro de los jóvenes, especialmente durante los fines de semana.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Iglesia de San Martín de Tours

Next Post

Maria Pilar García

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Maria Pilar García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.