• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Fuente de La Cibeles

Cambios de nombre de la plaza y colocación de la fuente

La Cibeles es la fuente más famosa de Madrid, de hecho es uno de los símbolos de la ciudad, como la Puerta de Alcalá o el Oso y el Madroño.

Fue construída en el siglo XVIII.

La Plaza de la Cibeles se llamó  primero Plaza de Madrid, ya que se la consideraba la más importante de la ciudad. En 1900 cambió su nombre por el de Plaza de Castelar en honor del Presidente de la Primera República. Tras la Guerra Civil se le dió el nombre que lleva ahora, aunque de hecho el pueblo de Madrid ya la llamaba así desde hacía mucho tiempo.

La fuente estuvo primero en la calle Recoletos, en frente del Palacio de Buenavista rodeada de árboles. Estaba a nivel del suelo de forma que los aguadores pudieran coger su agua. Algunos años después se la llevó al centro de la plaza y en un nivel más alto, que también permite verla mejor.

Autores la Cibeles

El diseño de la fuente es de Ventura Rodríguez. Esta hecha en mármol de Montesclaros (Toledo). La escultura de la Cibeles y el carruaje son obra de Francisco Gutiérrez y los leones de Roberto Michel. Se terminó en 1782.

Había antes un dragón y un oso con un caño.

Casi un siglo después se añadió  un grupo de angelotes a la parte posterior de la fuente, realizados por Miguel Angel Trilles y Antonio Parera.

Símbolos en la fuente

La CibelesLa Cibeles está sentada en un carruaje rodeada por plantas y flores y diferentes tipos de animales, como serpientes y lagartos. La imagen simboliza el continente asiático, donde la diosa Cibeles era adorada. La estatua lleva una túnica, el chitón, al estilo griego cubierta por un himation, una especie de abrigo que se llevaba generalmente sobre la túnica.

Cibeles era considerada la reina de la Tierra y por eso lleva un cetro como monarca que reina en su mano derecha. En la mano izquierda lleva una llave que simboliza su poder como madre de todos los dioses. Algunos dicen que no se trata de una llave, sino de un tipo de flagelo tal y como usaban sus adoradores, los coribantes, para autoflagelarse. Los coribantes organizaban orgías en las que se flagelaban y, finalmente, se castraban.

La leyenda

El origen de la diosa es frigio. Después fue identificada como la diosa griega Gaia. Representa la tierra, la naturaleza y los animales salvajes. Generalmente las historias acerca de los dioses y diosas son una mezcla de las diferentes culturas y, por tanto, las histroias pueden variasr. Una de las leyendas acerca de Cibeles dice que se enamoró de Attis y le convirtió en su sacerdote. Estaba obligado a la castidad, pero fue infiel a la diosa con la hija del rey de Pessino. Justo antes de casarse, Cibeles apareció en la ceremonia. Attis se volvió loco y se cortó los genitales. Cibeles le convirtió en un pino.

El famoso rey Midas que convertía todo lo que tocaba en oro era hijo de Cibeles.

Los leones. Otra historia

Los dos leones que tiran el carro son Hipómenes y Atalanta. Atalanta era la hija de Iasso. Este quería sólo hijos y cuando nacio La CibelesAtalanta la abandonó en las montañas. Primero fue criada por un oso y después por unos cazadores. Ella misma se convirtió en cazadora. Algunos años después su padre quiso que se casara, pero ella se negó. Finalmente accedió a casarse, pero sólo con aquel hombre que la venciera en una carrera. Aquellos que perdiesen serían quemados.

Hipómenes había acudido a Afrodita para que le aconsejara, ya que quería casarse con Atalanta. Afrodita le dijo que llevase con el tres manzanas de oro y que las dejase caer durante la carrera. Hipómenes retó a Atalanta y durante la carrera hizo como le había aconsejado Afrodita. Cada vez que dejaba caer una manzana Atalanta se paraba a cogerla y así Hipómenes pudo ganar la carrera y casarse con Atalanta. Parece ser que la pareja una noche hijo el amor en uno de los templos de Cibeles. La diosa les castigó por esta afrenta, convirtiéndoles en leones.
Hipómenes y Atalanta

Otra historia dice que fue Zeus el que los convirtió en leones y que Cibeles, apiadándose de ellos les hizo tirar de su carro para que pudieran estar siempre juntos.

En cualquier caso, los dos leones que vemos en la estatua son machos, de forma que Cibeles tampoco pareceía tenerles mucho cariño.

Durante cierto tiempo las mujeres solían bañarse en el agua de la fuente la noche de San Juan (solsticio de verano) ya que creían que era milagrosa.

Actualmente la Cibeles es lugar de reunión para todos los seguidores del Real Madrid, siempre cuando hay motivo de celebración. Por su lado los seguidores del Atlético han elegido la fuente de Neptuno para sus festejos.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Fabiola Almarza Lorente Sorolla: y el arte sigue…

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.