• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Amadeo de Saboya (1845 – 1890)

El rey de Prim

Amadeo de SaboyaEste sería el segundo rey no perteneciente a los Borbones que fue rey de España.

Amadeo de Saboya nació en Turín. Era el segundo hijo de Victor Manuel II, primer rey de Italia, y de María Adelaida de Austría.

Tras el exilio de Isabel II a Francia, se formó un gobierno provisional. Juan Prim había sido uno de Primlos principales partípes de la revolución que forzó a Isabel a exiliarse. Los miembros de este grupo realmente no tenían un programa político, simplemente estaban unidos por sus sentimientos anti-isabelinos. Parece ser que, una vez terminada la revuelta, cada uno quiso jugar un papel importante en el nuevo gobierno. Finalmente llegaron a la conclusión que hacía falta un nuevo rey. El nuevo parlamento proclamó la Constitución de 1869 que preveía una monarquía constitucional. Hubo muchos pretendientes al trono, pero no se consideraron como candidatos. Finalmente Prim propondría a Amadeo de Saboya. Era latino, católico y masón, como Prim. Los españoles llamaron al nuevo rey «Rey de Prim«. Fue el primer rey elegido por un parlamento.

Una época difícil

General PaviaAmadeo I contaba con el apoyo de los partidos progresistas y, especialmente, de Prim. Desgraciadamente Prim fue asesinado justo antes de que Amadeo jurara su cargo en 1870. Tuvo este rey que enfrentarse a situaciones muy difíciles y complicadas, conspiraciones republicanas y Sagastaborbónicas, la guerra Carlista, la guerra en Cuba, conflictos internos de los distintos partidos políticos….. Sólo contaba con el apoyo del partido liberal que, a su vez, se dividió en el partido radical y el partido constitucional, empeorando todavía más la situación.

Además hay que tener en cuenta que Amadeo no poseía habilidades políticas específicas ni unos conocimientos especiales. No hablaba español y tampoco aprendió el idioma.

Finalmente, en 1873, renunció al trono considerando que los españoles eran ingobernables. Había sido rey de este país durante 3 años y realmente no consiguió ser aceptado. Los partidos políticos no le querían, porque no representaba sus interéses, la aristocracia tampoco sentía simpatía hacia él porque le consideraba simplemente un intruso, al seguir con la Desamortización tampoco contó con el apoyo de la Iglesia y el pueblo no quería un rey que ni siquera supiera hablar su lengua.

Regresó a Turín con el título de Duque de Aosta. Murío en esa misma ciudad en 1890.

La Primera República

Tras la salida de Amadeo I de España, se proclamó la Primera República. El Congreso se autoproclamó  como gobierno en la los soldados de Pavia entrando en el congresoAsamblea Nacional. La mayoría de los políticos pertenecían a los dos partidos monárquicos, el Partido Radical lideardo por Ruiz Zorrilla y el Partido Constitucional con Sagasta a la cabeza. También había una minoría republicana subdividida en grupos más pequeños. De 1873 a 1874 la República contó con 9 gobiernos diferentes. Finalmente el General Pavía llevaría a cabo un golpe de estado al que siguió un segundo período de gobiernos temporales. Durante este tiempo Cánovas del Castillo apoyó el regreso de la monarquía borbónica personificada en Alfonso XII. El general Martínez Campos también se expresó en favor de Alfonso XII.

Finalmente, en enero de 1875, Alfonso XII fue proclamado rey de España.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

María Isabel de Braganza

Next Post

Carlos II (1661 – 1700)

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Carlos II (1661 - 1700)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.