• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Fuente de la Plaza de la Provincia

La Plaza

azulejo plaza de la ProvinciaLa Plaza de la Provincia se encuentra al lado de la Plaza Mayor y pegada a la Plaza de Santa Cruz.ángel en lo alto de la cárcel de la Corte

El nombre tiene su origen en las escribanías de las provincias que se encontraban en esta plaza en el Palacio de Santa Cruz.

A un lado tenemos el Ministerio de Asuntos Exteriores ubicado en el Palacio de Santa Cruz , la antigua Cárcel de la Corte. Es obra del arquitecto Juan Bautista Crescenci y data de 1634. En lo alto del edificiopodemos ver la estatua de un ángel. Este es el origen de la frase «he dormido bajo el ángel», que implicaba que el orador había pasado la noche en la cárcel. Con el tiempo el edificio resultó pequeño para albergar a todos los presos, de forma que se le anexionó el edificio que estaba detrás, un convento. La cárcel estuvo aquí hasta el siglo XIX en que se trasladó a otro edificio en la plaza de Santa Bárbara.

En esta cárcel estuvo preso, antes de ser ajusticiado, el famoso bandolero Luis Candelas.

La Fuente

Palacio de Santa CruzComenzó a construirse en 1617 y es obra de Juan de Capital y Alduayn y Martínez de Azpillaga según Fuente de Orfeodiseño de Juan Gómez de Mora. Se inauguró un año después. En 1869 la fuente se quitó de la plaza. La estatua de Orfeo se conserva en el Museo Arqueológico Nacional, el resto de la fuente se destruyó.

Ya a finales del siglo XIX, se pensó en realizar un monumento dedicado a Hernán Cortés, ya que sin su fuente, la plaza había quedado algo desangelada. Sin embargo, el coste de la obra era alto y se desestimó. Casi cien años después se rehabilitó la plaza y se colocó una reproducción de la fuente original.

Mientras tanto hubo otra fuente que conmemoraba la entrada de España en la Comunidad Europea, parte de la cual todavía se conserva en la plaza.

La fuente actual es de granito. En la parte inferior hay un pilón. En la parte central podemos ver varios escudos de Madrid.

En la parte superior tenemos a Orfeo con una lira en la maño y un perro sentado a su lado.

Historia de Orfeo

fuente de OrfeoOrfeo es hijo de Apolo y Calíope. Bajo la influencia de ambos domina el arte de tocar la lira y la poesía. Su mujer era Eurídice. Dice la leyenda que ella murió al ser picada por una serpiente. Orfeo estaba desolado y sólo cantaba canciones tan tristes que conmovieron a todos. Bajó al infierno en busca de su mujer y le permitieron volver con ella, siempre y cuando no se girara a mirarla hasta que el sol hubiera bañando su cuerpo. Cuando Eurídice sólo tenía ya un pié en el más allá, Orfeo, que hasta ese momento había aguantado estóicamente sin volverse, lo hizo, sin percatarse que el pié de su mujer seguía en la sombra. Desgraciadamente esto hizo que ella se desvaneciera.

En cuanto a la muerte de Orfeo hay varias versiones, todas ellas bastante tremendas. Unas dicen que, al no querer ya más trato con ninguna otra mujer, fue descuartizado por las mujeres celosas de tanto amor exclusivo; otras dicen que esta tan desolado que la emprendió a pedradas con su lira causando tal estruendo que todo a su alrededor se marchitaba; evidentemente los habitantes de su pueblo no podían permitir esto y le mataron para acabar con el ruido; otra tercera versión habla de que fue descuartizado por no honrar al dios correcto. Lo que está claro es que no murió de muerte natural……

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Fabiola Almarza Lorente Sorolla: y el arte sigue…

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.