• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Museo del Ferrocarril

EdificioMuseo del Ferrocarril - logo

El Museo del Ferrocarril está ubicado en la antigua estación de Delicias, en el Paseo Delicias 61. La estación fue inaugurada en 1880 por Alfonso XII. Desde Delicias salían y venían los trenes que unían Madrid y Lisboa. Desde 1969 los trenes fueron desviados a las estaciones de Atocha y Chamartín y la estación de Delicias se cerró. El museo se abrió en 1984.

El edificio fue realizado por el ingeniero francés Emile Cachelievre y los arquitectos españoles Calleja, Espinal y Uliarte, siendo un ejemplo característico de la arquitectura de hierro del siglo XIX. La construcción tardó 14 meses. Fue la estación más grande de Madrid.

Historia

Estación de DeliciasAntes de su construcción, el trayecto Madrid – Lisboa era realizado a través de Alcázar de San Juan y Valdepeñas. A partir de la inauguración de esta estación el trayecto era más recto, pasando por Ciudad Real.

Al pasar por pocas localidades, los trenes transportaban sobre todo ganado, corcho y cereales, aunque también se dedicaban al transporte de viajeros como el «Rápido» o el «Correo Express«.

En la estación de Delicias se rodaron películas como «Doctor Zhivago» o «Amantes».

Actualmente podemos ver más de treinta locomotoras y coches de viajeros, permitiéndonos imaginar cómo eran los viajes en aquellos trenes con asientos estrechos, respaldos casi verticales y muchísimo espacio libre entre los asientos enfrentados.

Museo del FerrocarrilHay locomotoras de vapor, eléctricas y de tracción Diesel abarcando desde el año 1907 hasta el 1963.

También hay un vagón utilizado por uno de los directivos de los ferrocarriles, con una antigua cama, baño completo con ducha y un bonito comedor con sillones amplios y un mesa dispuesta con una vajilla de lujo.
Hay varias salas dedicadas a material ferroviario, relojes e incluso una reproducción de una antigua sala de viaje.

El museo está abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 15:00.

Museo del Ferrocarril - vagón restaurante
Museo del Ferrocarril
Museo del Ferrocarril - Virgen de Aránzazu
Museo del Ferrocarril - Pucheta
Museo del Ferrocarril
Museo del Ferrocarril - cocina
Museo del Ferrocarril - sala de viaje
Museo del Ferrocarril - comedor

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Museo de América

Next Post

Panteón de Hombres Ilustres

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Panteón de Hombres Ilustres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.