• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

María José Rubio

María José RubioMaría José Rubio es una joven autora madrileña que ya ha obtenido un notable éxito con sus libros.

Su familia es originariamente de Toledo, pero la generación de María José ya es totalmente madrileña. Aunque le gusta volver a sus raíces toledanas, es feliz viviendo en Madrid.

Archivos e investigación

Nada más terminar su carrera de Geografía e Historia, comenzó su trabajo de investigación en el archivo del Palacio Real. A pesar de la Guerra Civil este archivo ha podido salvarse de posibles expolios o destrozos y cuenta con innumerables documentos históricos. El poder adentrarse en la vida de estas personas que tanto han influído en la vida de nuestro país ha resultado un viaje apasionante para María José.

Tenemos que tener en cuenta, nos comenta, que la vida de la familia real ha sido una vida que ha marcado nuestra historia. Las familias reales, como familia, son como cualquier otra, con sus problemas, sus alegrías, sus personajes problemáticos….. con la diferencia que han sido el eje de la historia.

La investigación es la actividad que más le gusta a María José Rubio. Cuenta como leyendo las cartas privadas de la infanta Isabel, por ejemplo, fue reconstruyendo dónde y cuando estaba en los diferentes momentos. Al leer todos los documentos disponibles, los personajes vuelven a cobrar vida recomponiendo los datos como si se tratara de un rompecabezas.

 

Importancia de la Historia

Hoy en día el estudio de la Historia ha quedado relegado a un segundo plano. Parece queMaría José Rubio - La Chata ya no interesa. Sin embargo, y María José lo ha podido comprobar directamente, cuando se explica de forma amena y cómo ha sido realmente, los jóvenes quedan entusiasmados. No es sólo cuestión de fechas. Al fin y al cabo, la Historia ha sido un compendio de actuaciones, de comportamientos de personas impulsadas por sus pasiones, sus obligaciones…. son el reflejo de su época.

A pesar de la larga y rica historia de España, si nos fijamos, no hay demasiadas obras dedicadas a su estudio, sobre todo si las comparamos con las existentes en otros países. Además, muchas de las obras más importantes sobre la historia de España han sido escritas por autores extranjeros. El gran logro de María José Rubio ha sido el adentrarse en la vida de las reinas. Esas grandes desconocidas de nuestra historia, muchas veces oscurecidas por los reyes, aunque eran ellas las que llevaban las riendas del reino.

Su mayor empeño ha sido y es la divulgación histórica. Acercarla al público. Que la gente vuelva a interesarse por los acontecimientos que de forma directa o indirecta nos marcan hoy en día sin que seamos conscientes de ello. Comenta María José la importancia que debería tener la Historia en la enseñanza, su valor fundamental en la educación. El volver a darle el lugar que le corresponde partiendo de una buena enseñanza es uno de sus mayores empeños.

Preguntada sobre la importancia y validez de la monarquía hoy en día, María José Rubio recuerda que en España la monarquía lleva más de quinientos años de Historia, mientras que las dos Repúblicas apenas duraron un total de nueve años. Opina que la monarquía funciona independientemente de cómo sea el monarca. Su gran valor es la estabilidad ya que está por encima de partidos políticos.

Las Reinas y una Infanta

Preguntada sobre cuál de las reinas le ha resultado más interesante, María José reconoce María José Rubio - Reinas de España-Las Austriasque la historia de María Victoria del Pozzo, la mujer de Amadeo de Saboya, le ha llamado mucho la atención. Tendremos que reconocer que, si no es por ella, prácticamente no conoceríamos a esta reina española.

A pesar de haber profundizado en la vida de María Luisa de Parma, es un personaje que, de una forma u otra, parece seguir resistiéndose. No ha llegado a comprenderla y eso que María José en sus estudios se identifica con los personajes. Intenta comprender sus acciones, el por qué de las mismas. Muestra una gran capacidad de comprensión para las debilidades humanas. La mayoría de las reinas no recibían una educación especial, más bien al contrario y, sin embargo, más de una tuvo que enfrentarse a la tarea de reinar realmente, ya que sus maridos, los reyes, no estaban en condiciones de hacerlo. Recuerda María José, por ejemplo, a la reina María Cristina de Austria que durante su regencia demostró más de una vez su buen juicio y saber hacer. Todas estas mujeres, parte de nuestra historia, han recuperado su importancia gracias a las obras de María José Rubio.

Es curioso, comenta la autora, que casi todas las reinas de España han sido desgraciadas como tales. Han manifestado en múltiples ocasiones su desdicha. No tuvieran vidas fáciles. No olvidemos que el protocolo de la corte española era de los más estrictos y que realmente no tenían ni un momento de privacidad.

Su primer libro fue «La Chata. La infanta Isabel de Borbón y la corona de España» María José Rubio - Reina de Españapublicada en 2003 que ya está en su sexta edición. Un personaje tan popular y, a la vez, tan desconocido. A la autora le han parecido, sobre todo, relevantes los primeros años como Princesa de Asturias, menos conocidos para el público en general. También el honesto comportamiento de su marido, Cayetano de Borbón-Dos Sicilias y Austria, conde de Girgenti, que dejó claro desde el primer momento del matrimonio que no vivirían del dinero de la infanta, Tan claro dejó el tema que, tras su triste suicidio, quedó patente que no había tocado ni una moneda de la dote de la infanta.

La segunda obra de María José fue «Reinas de España. Siglos XVIII – XXI de María Luisa Gabriela de Saboya a Letizia Ortiz» de 2010. Con su tercera obra, «Reinas de España. Las Austrias. Siglos XVI – XVII» del 2010, que fue el segundo libro sobre Historia más vendido, ha completado el ciclo dedicado a las reinas españolas. Curiosamente, a pesar de ser ensayos literarios muchos consideran sus obras como novelas históricas, quizás, por su forma de escribir, tan amena y cercana al lector.

Tiene varios proyectos, el más inmediato la publicación en septiembre de su primera novela, también ambientada en una época histórica, los tiempos entre el reinado de Felipe V y Fernando VI. Se ha enfrentado con valentía a esta diferente forma de escribir, de acercar la historia al lector.

Proyectos

María José Rubio

A partir de ahora quiere dedicarse a la novela histórica, dejando el ensayo, por lo menos de momento. En sus investigaciones se ha encontrado con más de un personaje que merece ser el protagonista de una novela.

María José Rubio es también la Secretaria General de la Sociedad Bicentenario General Prim 2014. Se trata de una fundación cultural para la organización de actividades en homenaje al General Juan Prim y Prats. El centenario de su nacimiento se conmemorará en el año 2014.

Todos tenemos que agradecer a María José los años dedicados a estudiar e investigar las vidas de la Chata y las reinas españolas y a darles el lugar que se merecen en nuestra Historia y que sin ella, seguramente, habrían caído en el olvido.

Ahora sólo nos queda esperar unos meses para volver a adentrarnos en una época pasada que se llenará de vida, de intrigas y aventuras y nos hará conocer mejor a los españoles de épocas pasadas. Espero con impaciencia la publicación de su nueva obra que será, sin duda, otro éxito y sólo la primera de muchas novelas más.

 

 

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Maria Guerrero

Next Post

María Josefa Amalia de Sajonia

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

María Josefa Amalia de Sajonia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.