• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Iglesia de San Antonio de la Florida

La iglesia de San Antonio de la Florida se encuentra en el Paseo de San Antonio de la Florida número 5.

La Capilla

En un principio existía una pequeña capilla dedicada a la Virgen de Gracia. Durante la segunda mitad del siglo XVIII se consideró necesario crear una vía de acceso desde Madrid hasta El Pardo, villa cercana a la capital. Resultado de esta necesidad fue el Paseo de la Florida. Lamentablemente su construcción trajo consigo la demolición de la capilla existente.

Posteriormente sería el arquitecto italiano Sabatini el encargado de construir la primera capilla dedicada a San Antonio de la Florida.

Fue durante este siglo XVIII cuando muchos nobles se hicieron construir sus palacios en estatua de Goyalo que entonces eran las afueras de Madrid. La Duquesa de Alba, realmente odiada por la reina María Luisa de Parma, era famosa en aquel entonces por sus espléndidas diestas y recepciones. La reina Maríua Luisa pensó que una forma de ensombrecer el éxito de la duquesa podría ser con un palacio más grande y más espectacular que el de ésta. Para ello eligió el Paseo de la Florida, que tuvo que se ensanchado, por lo que – una vez más – la capilla existente fue demolida, aunque se construyó otra nueva. Del palacio de la reina María Luisa no queda nada. Se encontraba donde está actualmente el centro comercial de Príncipe Pío, antigua estación de trenes.

Lo único que nos queda es la Iglesia de San Antonio de la Florida, edificada por el arquitecto italiano Fontana entre los años 1792 y 1798. Está hecha de granito y ladrillo. En el interior podemos encontrar los famosos frescos de Goya.

Goya y San Antonio de la Florida

A pesar de ser el pintor de la corte, desde hacía tiempo que a Goya no se le había encomendado trabajo alguno. Además cúpula iglesia de San Antonio de la Floridacoincidió que, debido a su sordera, había dejado su puesto como director de la Academia de Artes. El todopoderoso Godoy contaba entre sus ministros con Jovellanos que, a su vez, era amigo de Goya. Con la idea de ayudar a Goya en estos momentos difíciles, Jovellanos recomendó a su amigo a Godoy para que decorara la capilla. Goya tardó 120 días en terminar su obra.

San Antonio de Padua

En la cúpula pintó un fresco que representa el milagro de San Antonio de Padua. Se cuenta que el padre del santo había sido acusado de haber asesinado a un hombre. San Antonio intentó convencer a los jueces de la inocencia de su padre, pero no tuvo éxito en su empeño, ya que no le creyeron. En un último intento de salvar a su padre, pidió permiso para que exhumaran el cadaver del asesinado con la intención de interrogarle. Como es de imaginar el acontecimiento reunió a una gran multitud, ávida de saber qué contestaría el muerto. Llegado el momento el santo revivió al muerto, que confirmó que el acusado era inocente. Esta es la escena que eligió Goya para la cúpula. Sin embargo, sitúa el hecho en Madrid y los personajes que vemos son representativos de aquella época, incluso con la vestimenta del momento.

La capilla fue consagrada en 1799. Ya en 1881 el rey Alfonso XII la donó al arzobispado de Toledo. Es parroquia desde 1901.
iglesia de San Antonio de la Florida

El humo de las velas dañó los frescos, por lo que se decidió construir una réplica exacta al lado de la capilla original. Encargado del proyecto fue el arquitecto Juan Moya. Esto permite que actualmente podamos gozar de las pinturas de Goya y los parroquianos de una preciosa capilla (aunque nos ea la original).

Además no podemos olvidar que el propio Goya se encuentra enterrado en la capilla. Frente a la iglesia tenemos un pequeño parque con una estatua dedicada el ilustre pintor.

Fiesta de San Antonio

La fiesta de San Antonio se celebra el 13 de junio. Según la tradición, las jovencitas solteras han de tirar 13 alfileres en la pila estatua de Goyaque se enuentra en la iglesia. Después meten la mano en la misma. Los alfileres que se les pinchen en la mano representan el número de novios que tendrán. Esta forma tan peculiar de pedir un novio al santo tiene su origen en una costumbre de las costureras madrileñas.

Frente a la iglesia de San Antonio se encuentra uno de los restaurantes más populares de Madrid: Casa Mingo, famosa por su pollo asado y su sidra.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

La Fuentecilla

Next Post

Iglesia de San Pedro el Viejo

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Iglesia de San Pedro el Viejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.