• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Fernando Cobo

Estudios e influencias

Fernando Cobo

Fernando Cobo es un joven pintor, de éxito más que reconocido. Es de Madrid y lleva dedicado a la pintura de manera profesional ya muchos años.

Su contacto con la pintura comenzó cuando empezó a acudir a una academia de pintura cerca de su casa. En aquel momento era simplemente una actividad extraescolar más. Comenzó con el dibujo, pero pronto descubrió que lo que más le gustaba era la pintura al óleo. Estuvo en la academia nueve años.

Como todo pintor que está en período de aprendizaje, pintaba sobre todo paisajes y bodegones. En 1993 Fernando Cobo visitó la exposición que el Reina Sofía dedicaba a Antonio López. Los cuadros de la Gran Vía, los paisajes urbanos de Antonio López hicieron que Fernando se decidiera por esta variante de la pintura. Es lo que él quería representar también.

Mientras estaba estudiando, se dedicó también a la literatura, escribiendo una novela juvenil, «Aquellos días de playa», publicada por la editorial Alba. También ejerció como crítico literario. El futuro estaba empezando a vislumbrarse: literatura o arte.

Fernando obo - Fuente de la Cibeles y Palacio de LinaresTras finalizar sus estudios de biblioteconomía y periodismo llegó el momento de elegir su futuro profesional. Fue entonces cuando realizó una exposición en la Casa del Libro dedicada a paisajes urbanos. La exposición fue un éxito, lo que determinó el futuro de Fernando Cobo. Eligió la pintura. Y la pintura le eligió a él.

De entre los pintores que más han influído en su pintura están Antonio López, Edward Hopper y Richard Estes, además de los pintores impresionistas y románticos.

Paisajes urbanos

No cree que pudiera dedicarse a dos actividades profesionales al mismo tiempo. El pintar Fernando Cobo - Plaza de Españaedificios concretos de Madrid, le ha permitido acceder al mundo de los coleccionistas y de aquellos particulares o empresas que le realizan multitud de encargos para que retrate sus edificios. También suele realizar encargos para regalos.

Trabaja a partir de fotografías, muchas realizadas por él mismo. Nos confiesa que a veces en Madrid es difícil encontrar edificios retratables, ya que siempre hay alguno con un andamio o un anuncio tapando las obras. Habrá que tener paciencia y esperar a que esta ciudad se ponga a punto de una vez (¿lo conseguiremos?).

Para Fernando Cobo su estilo natural es el realismo, destacando en sus obras la luminosidad. Quiere reflejar lugares agradables, rincones urbanos vistosos y decorativos. Tampoco quiere llegar al hiperrrealismo. Quiere que se vea la pincelada, que el espectador vea claramente que está ante un paisaje pintado.

Fernando Cobo - Times SquareLe gusta, sobre todo, pintar cuadros de gran tamaño, como el que realizó del Palacio Real visto desde la Plaza de España que mide 250 x 150cm. Ha pintado más de 200 paisajes urbanos.

Ha participado en diversas exposiciones nacionales. A nivel internacional acudió a Lineart en Bélgica, la feria de arte más importante de Centroeuropa, y a la muestra de Arte Génova.

Ha realizado colecciones de paisajes urbanos de otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Sevilla o Santander. De hecho, en Septiembre de 2010 tiene una exposición de sus obras en la Casa de Cantabria de Madrid. Fernando Cobo

Además tiene en proyecto dos exposiciones monográficas sobre Madrid y Nueva York. Para ello se ha dado un plazo aproximado de unos cuatro años, ya que quiere realizar, sobre todo, cuadros de gran formato. Es esta una labor minuciosa que requiere mucho tiempo por la precisión del trabajo.

A pesar de su juventud, lleva ya 20 años pintando paisajes urbanos. Posiblemente se acerque a nuevos retos, como la pintura de desnudos femeninos, pero siempre dentro de la pintura realista.

Para Fernando Cobo Madrid es su ciudad. Logra evitar sus aspectos negativos, como el tráfico, ya que no utiliza coche. Es, ante todo, un urbanita. Entre las zonas que más le gustan está la Gran Vía, a a la que admira desde el punto de vista artístico y pictórico. También destaca lugares como el parque de la Fuente del Berro, al que acude con frecuencia.

Madrid desde el CBASu obra puede adquirirse también a través de internet. Además Fernando Cobo informa sobre su actividad artística en su blog.

Estamos seguros que en los próximos años seguirá ofreciéndonos imágenes magníficas de nuestra impresionante ciudad.

 

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Fabiola Almarza Lorente Sorolla: y el arte sigue…

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Las Cuatro Fuentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.