• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Calle Mayor

Una calle principal

Azulejo de la Calle MayorDesde la Puerta del Sol podemos dirigirnos hacia el Palacio Real por la calle Mayor.

Era la calle más importante en la época de los Austrias. Va directamente desde la Puerta del Sol a la Cuesta de Vega y, aunque la ruta no ha cambiado, sí lo ha hecho el nombre de la calle. Al comienzo, sólo el principio de la calle era la calle Mayor, la segunda parte se llamaba Puerta de Guadalajara, la siguiente calle Platerías y la última calle de la Almudena.

En la calle Mayor muchos artesanos abrieron sus tiendas y había todo tipo de actividades. Estatua de Alvaro de BaztánEstaban los joyeros, los pañeros o los roperos. Estos artesanos se preocupaban muy mucho de que no hubiera demasiados de cada gremio, de forma que no era tarea fácil entrar a formar parte de ellos.

En esta calle se encontraba el convento de San Felipe el Real, donde se encontraba uno de los más famosos «mentideros» de la villa, donde las gentes se reunían a cotillear del ajeno, cosa que les entretenía muchísimo. Como podemos ver, poco hemos cambiado.

Cerca de la Puerta del Sol, a la dercha, el primer sitio que merece la pena visitar es la pastelería de El Riojano. Sus productos se hacen diariamente y tienen un precioso salón de té  en la parte posterior.

A la izquierda veremos la Casa de la Villa ubicada en una plaza con una estatua dedicada a Alvaro de Baztán, héroe de la Batalla de Lepanto. La obra es de Mariano Benllure y data del siglo XIX. La plaza lleva el nombre de Plaza de la Villa.

El Palacio de Abrantes

Instituto Italiano - Palacio de AbrantesA la derecha, en la calle Mayor, está el Instituto de Cultura Italiano, ubicado en el Palacio de Abrantes. Este palacio fue construído en el XVII. Don Juan de Valencia, un noble, había comprado cinco casas contíguas para construir el palacio. El palacio fue después comprado por diferentes nobles, todos con problemas de liquidez, por lo que, al final, el palacio fue dividido en viviendas más pequeñas e, incluso, sirvió de alojamiento para la servidumbre.

En 1842 el Duque de Abrantes compró  el edificio y lo restauró. Como su hijo había tomado parte en actividades contra la reina Isabel II, el duque se vió más o menos forzado a vender el palacio para evitar represalias.

Lo compró el senador progresista Manuel María de Santa Ana quien estableció en el edificio la oficina central del períodico «Estatua a las víctimas del atentado a Alfonso XIIILa Correspondencia de España«.

Posteriormente el dueño del períodico vendió el palacio al gobierno italiano que ubico su embajada en él. El interior fue re-estructurado y restaurado y la fachada adornada.

Durante la Guerra Civil, el edificio estuvo ocupado por las brigadas italianas y fue seriamente dañado.

En 1939 la embajada pasó a otro edificio y se instaló el Instituto de Cultura Italiano en él.

Un atentado y una iglesia

Frente a este Instituto podemos ver el monumento dedicado a las víctimas del atentado contra Alfonso XIII y su mujer, María Eugenia de Battenberg, perpetrado el mismo día de su boda, cuando el cortejo volvía de los Jerónimos de camino al Palacio Real. Sucedió el 31 de mayo de 1906. Un anarquista, Mateo Morral, tiró una bomba metida en un ramo de flores desde un balcón del número 88. La bomba iba dirigida al carruaje real, pero, ya sea por un toldo, ya sea por unos cables o vaya usted a saber por qué, la trayectoria fue desviada.

Al final de la calle estaba la parroquia más antigua de Madrid, Santa María la Mayor, construída sobre una mezquita y donde estaba la imagen de la Virgen de la Almudena. Hoy podemos ver unos pocos restos, a la derecha de la calle, bajo cristal. Una escultura de un hombre mirando estaos restos nos indica dónde están.

En el número 50 de la calle Mayor nació Lope de Vega en 1562. En el número 75 vivió y murió Calderón de la Barca.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Next Post

Casa de la Villa

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Casa de la Villa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.