• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Madrid Villa y Corte
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas
No Result
View All Result
Madrid Villa y Corte
No Result
View All Result

Museo del Traje

En 1925 la Exposición del Traje Regional se celebró en el Palacio de Bibliotecas y Museos de Madrid. Se presentaron 348 trajes, casi 4.000 prendas y telas, fotografías y acuarelas. De esta experiencia surgió la idea de crear un museo permanente del traje.

Entre 1927 y 1934 el museo cambió  su sede varias veces hasta que fue incluído en el museo del Pueblo Español. Este museo tenía como fin mostrar las tradiciones y costumbres españolas. El museo no tuvo mucho éxito y fue cerrado debido a varios problemas.

En 1987 se instaló en el edificio del museo de Arte Contemporáneo Español. Se realizaron trabajos de conservación y modelo de Fortunycatalogación. En 1993 el museo, junto con el de museo nacional de etnología, entró a formar parte del museo de Antropología. Sin embargo, en el año 2004, se creó el museo del Traje y centro de investigación de herencia etnológica.

El edificio que alberga el museo del Traje fue con anterioridad el museo de Arte Contemporáneo Español. Los arquitectos fueron Jaime López de Asiaín y Angel Díaz Domínguez. Se construyó entre 1971 y 1973. El proyecto recibió el premio nacional de Arquitectura en 1969.

La colección permanente del museo cambia con cierta frecuencia, ya que las ropas no pueden estar expuestas mucho tiempo debido a su fragilidad. Por eso es difícil encontrar piezas que sean anteriores al siglo XVIII. fuente en los jardines del Museo del TrajeLa exposición se divide en diferentes secciones dedicadas a épocas distintas. Podemos ver incluso algunos ropajes del los siglos XVI y XVII y seguir la historia del vestido hasta nuestros días. También hay una zona dedicada a los trajes regionales y otra a aquellos modistos españoles de fama mundial como Balenciaga, Pertegaz o Pedro Rodríguez.

Una seción muy interesante está  compuesta por diseños de Mariano Fortuny (1871 – 1949), que siguen siendo actuales y podrían ser usados perfectamente.

Actualmente existen dudas acerca de la continuidad del museo en su ubicación actual. Habrá que esperar.

Fuera del museo hay un amplio espacio con una fuente y una serie de sculturas representando a las «Meninas» de Velázquez en Meninas en el Museo del Trajehierro.

En el jardín también se encuentra el restaurante del museo, que ofrece platos de la cocina tradicional y moderna vasca.

El museo se encuentra en la zona de la Universidad Complutense, en Avenida de Juan Herrera, 2.

Este artículo fue escrito hace más de 5 años, por lo que los datos pueden estar desactualizados.

Previous Post

Museo de América

Next Post

Panteón de Hombres Ilustres

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sanchez Leynez-Visé

Marta Sánchez es una destacada periodista madrileña. Graduada en Comunicación Audiovisual, inició su carrera en la emisora local "Radio Capital" antes de unirse al periódico "El Diario de Madrid". Gracias a su estilo cercano y su profundo conocimiento de los temas locales, se convirtió en una figura influyente y respetada en el periodismo madrileño. Su enfoque imparcial y compromiso con la verdad la han consolidado como una de las periodistas más influyentes de la región.

Next Post

Panteón de Hombres Ilustres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Descubriendo el Mercadillo de Elvas Portugal: Día de la Semana y Consejos

Gastronomía y modales en el siglo XIX

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

Costo del Viaje en Automóvil de Barcelona a Valencia: ¡Descubre los detalles!

La infanta Isabel de Borbón, «La Chata»

Antonio Cánovas del Castillo

Ateneo de Madrid

El Barrio de Salamanca

Los Belenes de Madrid

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Recent News

Descubre el precio de un free tour en Venecia: ¡Imperdible!

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre la ubicación de Berlín: Un vistazo al país que alberga la capital alemana

Descubre el Nombre del Pueblo del Aeropuerto de Bilbao

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

Descubre dónde queda Ámsterdam, País: Guía de viaje

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
Descubre con nosotros los tesoros escondidos de la Villa de Madrid

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Historia
    • Artistas
    • La Corte en Madrid
    • Museos
    • Personajes
  • Edificios
    • Calles y Plazas
    • Parques y Fuentes
  • Fiestas

© Madrid Villa y Corte. Milesdewebs LLC 108 West 13th Street - Wilmington - County of New Castle - Delaware 19801 - USA.